Tipos de ecuaciones

Con ya sabemos una ecuación es simplemente una igualdad matemática conformada por dos expresiones a la cual denominamos miembros separadas por el signo igual, pero presentan ciertas características que permiten diferenciarla por tipos.

Tipos de ecuaciones

Las ecuaciones se pueden diferenciar considerando varios criterios, entre ellos el tipo de función (polinomicas, logarítmicas, trigonométricas) también por la máxima potencia a la que está elevada la incógnita.

Entre los tipos de ecuaciones tenemo:

  • Ecuaciones algebraicas o polinomicas:

 .- Ecuación primer grado o lineales:Son aquellas donde la máxima  potencia de sus incógnitas está elevada al valor uno.

.- Ecuación segundo grado o cuadráticas: Son aquellas donde la máxima  potencia de sus incógnitas está elevada al valor dos.

.- Ecuación de tercer grado o cúbicas:Son aquellas donde la máxima  potencia de sus incógnitas está elevada al valor tres.

 .- Ecuaciones bicuadradas: Son ecuaciones de cuarto grado que no tiene términos de grado impar.

 .- Ecuaciones de grado n: Son ecuaciones algebraicas donde los exponentes tienen valores iguales o mayores a 5.

.- Racionales: Se caracteriza por tener uno o ambos miembros expresados como un cociente de polinomios.

.- Ecuaciones irracionales: Ecuación donde la incógnita se localiza dentro de un radical.

.- Ecuación diofánticas o diofantinas: Es una ecuación con dos o más incógnitas, cuyos coeficientes corresponde a los números enteros.

  • Ecuaciones no algebraicas:

.- Ecuaciones exponenciales: Son las ecuaciones donde la incógnita aparece en el exponente.

.- Ecuaciones logarítmicas:Se caracteriza  por tener la incógnita como base o argumento de un logaritmo.

.- Ecuaciones trigonométricas: La variable o incógnita está dentro de una función trigonométrica.

.- Ecuaciones diferenciales: Son ecuaciones conformadas por las derivadas de una o más funciones. En estas se encuentran inmersa por sus características particulares de resolución en ecuación ordinaria, ecuaciones parciales, ecuaciones derivadas lineal y no lineal, ecuaciones  homogénea y no homogénea.

.- Ecuaciones integrales: Son aquellas donde la variable está dentro de una operación de integral.

.- Ecuaciones trascendentes:  Son ecuaciones mixtas, es decir, involucra en una misma ecuación funciones trigonométricas, exponenciales, logarítmicas, entre otras.

.- Ecuaciones funcionales: Son ecuaciones que se expresa a través de una combinación de variables independientes y funciones incógnitas.

A continuación te presentamos unos ejemplos de las ecuaciones mas comunes:

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies